jueves, 31 de mayo de 2007

Purdey



1982...Vigo (Galizia,España). un grupo de jovenes vigueses amantes del rock empiezan a componer y actuar sobre los escenarios.....Ellos son Siniestro Total
LOS VENGADORES, la serie de culto protagonizada por los famosos agentes secretos de los '60,es la otra parte de nuestra historia ....Algunos críticos la bautizaron como una serie "con estilo" sin duda tenia algo que se destacaba de las otras series de espionaje , el buen gusto , los autos costosos , mostraban la clase alta de la sociedad , cuidando hasta el mas mínimo detalle , el responsable de esta ficción el productor y también guionista Brian Clemens un "fanático" de la perfección y el detalle , pronto el esfuerzo dio sus frutos , algunos aseguran que casi marco una "moda" por lo bien realizada que estuvo esta ficción tan particular de espías.

Acertaron hasta en la música , a cargo de Laurie Johnson , le dio el toque final de dos personajes "excéntricos" el actor que seria identificado en esta serie Patrick Macnee como el señor Mr. Steed y su primera compañera fue Honor Blackman como Cathy Gale , mas tarde ingresaría al elenco femenino para quedarse en forma definitiva , la cautivante y sensual , Diana Rigg como Emma Peel , atraparía definitivamente a todo el publico masculino colocando a esta serieen el pilar de la fama y el exito.

Para los años 60 seria vendida a muchisimos canales de todo el mundo y en cada país tendría su fama y el publico asegurado.

Esta serie exitosa duraría hasta los años 70 o un poco mas depende de cada país , para cuando la TV ya transitaba por el camino de "los colores" cambiaria por ultima vez el personaje femenino por Linda Thorson como Tara King (los críticos aseguran que ya .... no seria lo mismo...)

De todas formas marco un estilo sin duda , en materia de series de espionaje y policiales como lo expresamos al principio "los vengadores tenían estilo"


En 1976 se hizo una nueva versión, titulada Los nuevos Vengadores, con Patrick McNee y Joanna Lumley,(Pudey) pero ni era tan buena ni tuvo tanto éxito.






y claro diréis que es esta mezcolanza..........jajajajaj
empieza la broma ...de nuestros amigos vigueses...

Purdey es una de sus primera canciones...y aqui les tenemos cantando en el programa "Caja De Ritmos" con un Germán Coppini desaforao...quien le ha visto..y quien le vio..





Eres la más guapa de la televisión
cada vez que te veo me salta el corazón
me gusta cómo luchas contra el criminal
al servicio de Su Graciosa Majestad

Purdey, tú eres la mejor
Purdey, causas sensación

Mi dulce nenita, boquita de piñón
tengo un póster tuyo pegado en mi habitación
persigues a un rojillo por el centro comercial
le atrapas y le pegas y le mandas al penal

Purdey, tú eres la mejor
Purdey, causas sensación

(............)

Sueño que te libro de todo malhechor
y me dan una medalla y me nombran Vengador
conduciendo un automóvil a gran velocidad
solucionando algún conflicto internacional

Purdey, tú eres la mejor
Purdey, causas sensación

Eres estupenda, eres la mejor
le das mil vueltas a Agustina de Aragón
me gusta cómo haces tu papel estelar
de ti estoy enamorado: eres mi chica ideal

Purdey, tú eres la mejor
Purdey, causas sensación

Calamaro en Buenos Aires




¡¡¡¡¡¡¡GRANDE CALAMARO GRANDE ¡¡¡¡¡



miércoles, 30 de mayo de 2007

COMO HABLAR



Otra vez el amigo Ferreiro , ahora con Amaral...

Para gusto colores....

Si volviera a nacer, si empezara de nuevo,
volvería a buscarte en mi nave del tiempo.
Es el destino quien nos lleva y nos guia,
nos separa y nos une a traves de la vida.
Nos dijimos adios y pasaron los años,
volvimos a vernos una noche de sábado,
otro país, otra ciudad, otra vida,
pero la misma mirada felina.
A veces te mataria, y otras en cambio te quiero comer,
ojillos de agua marina.
Como hablar, si cada parte de mi mente es tuya
y si no encuentro la palabra exacta, como hablar.
Como decirte que me has ganado poquito a poco
tu que llegaste por casualidad, como hablar.
Como un pajaro de fuego que se muere en tus manos,
un trozo de hielo desecho en los labios,
la radio sigue sonando, la guerra ha acabado,
pero las hogueras no se han apagado aun.
Como hablar, si cada parte de mi mente es tuya,
y si no encuentro la palabra exacta, como hablar.
Como decirte que me has ganado poquito a poco,
tu que llegaste por casualidad, como hablar.
A veces te mataria y otras en cambio te quiero comer,
me estas quitando la vida, como hablar...

El Padrino (II)




El rock y el cine , algo que va tan unido y que los propios protagonistas se empeñan en unir.
Como aquí Slash , Guitarrista de Guns n' Roses que nos deleita con esta intro tan peculiar de "El Padrino". sin palabras.

lunes, 28 de mayo de 2007

30 años


Hace mucho tiempo, en un cine muy, muy lejano... un joven chiquillo asistió a una nueva y sorprendente invasión de sensaciones, totalmente deslumbrado por una maravillosa aventura galáctica. Descubrió el amor a las historias de héroes, la atracción por un malvado de negro (¡qué poderosa fuerza la del lado oscuro!), la misión de salvar a la princesa, la experiencia de conquistar nuevos mundos, el sueño de ser un caballero Jedi... y el capricho de una espada láser. Desde aquel día prometí adoración eterna por "Star Wars", porque fue hecha para mí.

sábado, 26 de mayo de 2007

Quadrophenia



La cultura mod en una película de culto. Londres, 1964. El nacimiento de dos sectas juveniles rivales (los mods y los rockers) trae consecuencias devastadoras. Para Jimmy y para sus compinches, una cuadrilla bien trajeada, siempre a lomos de sus scooters y continuamente tragando pastillas, ser un mod es una forma de vida, es pertenecer a su generación. Todos juntos se van a Brighton, de cabeza a una salvaje viaje de drogas, emociones y batallas campales contra los rockers. ¿Acabará Jimmy convertido en un héroe o se desilusionará con su forma de vida? “Yo no quiero ser igual que cualquier otro; por eso soy un mod. ¿Te enteras?” Jimmy.





Quadrophenia es el sexto álbum de estudio de la banda inglesa de rock The Who que fue lanzado en 1973. Es otra ópera rock, que narra la historia de un mod llamado Jimmy y que sigue con el sonido que la banda había desarrollado en Who's Next, más roquero y con un mayor énfasis en los sintetizadores.

Este álbum doble fue editado como película, y la banda sonora de la misma incluyó una serie de temas adicionales escritos por Pete Townshend.

Si bien muchos fanáticos lo consideran uno de los mejores álbumes de la banda, muchos lo critican por ser muy pretencioso y pomposo. En el año 2003 la cadena de televisión VH1 ubicó a Quadrophenia en el puesto 86 de su lista de los mejores álbumes de todos los tiempos.

Hoy me apetecía escuchar el sonido mod ...en los famosos 80 españoles uno de su representante musical fue el grupo leones Los Flechazos .....

viernes, 25 de mayo de 2007

Rocky



Sigo con mi homenaje tan particular a los años 70 a ese cine que me cautivo de niño: Rocky (ahora muy de moda otra vez ).


Rocky es una película estadounidense de 1976 escrita y protagonizada por Sylvester Stallone y dirigida por John G. Avildsen. La historia nos narra la búsqueda del sueño americano por parte de un italo-americano, Rocky Balboa, un matón por necesidad no demasiado listo, que recauda deudas para un prestamista de Filadelfia. Rocky tiene talento para el boxeo y tendrá la oportunidad única de combatir por el título de los pesos pesados. El reparto de la película se completa con Thalia Shire como Adrian Panina, Burt Young como el hermano de Adrian, Paul, Burguess Meredith como Mickey Goldmill, su entrenador y Carl Weathers como Apollo Creed, el boxeador rival de Rocky.

de detalle musica dejamos una de las canciones nomidas para el oscar por mejor banda sonora: "Gonna Fly Now"

Elige el camino difícil.

Elegir el camino difícil, eso es lo que estoy haciendo en lo laboral y eso genera dudas. Pero prefiero tomarlo con el mejor humor que es el que me gusta tener siempre aun que no lo parezca.

Hoy el vídeo no es mio y no es de cine. Pero me parece genial este anuncio y además te pide que vayas por el camino difícil.

¡Y una Maratón!


jueves, 24 de mayo de 2007

El Padrino




Los italianos dicen que la vida es tan dura
que el hombre debe tener dos padres que velen por él;
por eso todos tienen un padrino


Tom Hagen,
Consigliere de la Familia Corleone
El Padrino, Mario Puzo


Hay hombres que no pueden escoger su destino. El destino los escoge a ellos. Sus genes están formados a base de poder y fortaleza; su piel puede ser de oveja, más su alma es de piedra. Un instinto sicario vive en ellos; un hambre no saciada les levanta la mirada y una inteligencia visionaria los compele a existir como lo mejor que pueden ser. Michael Corleone es uno de estos hombres.

El Padrino, la versión para pantalla del libro más exitoso de Mario Puzo es para muchos, la mejor cinta que se haya filmado, al menos en Norteamérica. Y voy a terminar pronto... Aquel que no ha visto El Padrino no puede decir que ama al cine.

Y es que no hablo sólo de un guión excelso, garabateado por la misma pluma que escribiera la novela, sino de un compendio del saber humano. La historia de los Corleone es superficialmente una fábula épica de mafiosos, pero en el fondo, su alma es el relato de un refugiado italoamericano radicado en Nueva York: Don Corleone, un hombre grande, no sólo en edad sino en sabiduría; sus conceptos acerca de los lazos filiales, la amistad, la lealtad y los enemigos, son considerados por muchos, un credo en la vida diaria de un verdadero hombre.

Magistralmente dirigida por el gran Coppola, El Padrino marcó un parteaguas en la historia de las películas de gangsters.

No existe a la fecha un producto tan sublime. A partir de su estreno, el maestro Coppola fue llevado a los altares del séptimo arte, aún cuando se dice que su mejor trabajo es The Conversation y su película cumbre: Apocalypse Now, en donde, al igual que en The Godfather, Marlon Brando arrasa con la pantalla.

Cualquiera que deseé ser actor cometería un crimen si dejara de ver a Brando en esta cinta; su histrionismo se calificó de excelso, su mímica, su voz, su andar y hasta la forma de mirar. Marlon Brando fue siempre una gran estrella de cine, pero jamás se le vió brillar tanto como en el rol de Don Vito Corleone, el jefe de la familia más poderosa de Nueva York y hoy un ícono inmortal del cine.

La cinta no sólo mostró a esta gran estrella; fue también la catapulta del hoy consagrado Al Pacino, quien para muchos brinda en esta realización y su posterior secuela, lo mejor de su meteórica carrera. El elenco no termina ahí; Robert Duvall y James Caan fueron nominados junto con Pacino al Oscar por la mejor actuación de soporte. ¡Tres actores de una misma película en una sola categoría! Irónicamente ninguno de ellos ganó.

No obstante lo anterior, El Padrino fue galardonada como la Mejor Película de 1972; su guión y la actuación de Brando también le valieron sendos Oscares y aún cuando la magnífica cinta fue nominada en ¡nueve categorías! sólo pudo llevarse a casa tres estatuillas. Un caso más de la ocurrente estupidez de la Academia.

El libro de Puzo es perfecto, aún cuando éste lo niegue y diga, en sus propias palabras, que solamente lo escribió para hacer dinero. Sin embargo, para todos aquellos que hemos tenido sus más de quinientas páginas en nuestras manos y ojos, sabemos que El Padrino es una novela que no permite ser leída en un plazo mayor a siete días; así es su dinamismo, su exquisito desarrollo de personajes, su trepidante ritmo y su fantástico manejo de la cronología.

Puzo contaba con tan sólo 45 años, tenía un montón de deudas y trabajaba de freelance para una revista. Sobra decir que no tuvo que hacerlo más cuando los derechos de su libro para ser convertido en película, fueron comprados por una cantidad hasta entonces jamás pagada por un escrito: ¡Cuatrocientos diez mil dólares ! El buen Puzo se llevó la mitad de ese billete y muchos pagos más que vendrían posteriormente: estos dividendos no sólo fueron de índole monetaria; su guión y el de su secuela le obsequiaron con 2 oscares y el dinero suficiente para dedicarse a escribir más novelas de mafiosos como El Ultimo Don y Omerta; además, El Padrino se mantuvo en los primeros lugares de la lista de best sellers durante ¡67 semanas consecutivas ¡!; ¡y se vendieron más de veintiun millones de ejemplares!

En toda la cinta de El Padrino, por increíble que parezca, jamás se menciona la palabra Mafia. Se dice que cuando Puzo y Coppola trabajaban en ella, unos caballeros se presentaron a verlos y en un tono más italiano que inglés les dijeron...

- Sabemos que están filmando una película acerca de algunos negocios de Nueva York... Bueno... nosotros sólo queríamos decirles que por la propia seguridad de ustedes y de la cinta, palabras como Mafia, Cosa Nostra y otras similares jamás deberán ser mencionadas...


El escritor y el director de la cinta comprendieron muy bien la advertencia y por ello siempre se refirieron a los Corleone como "La Familia".

El Padrino cuenta con una pila de secuencias extraordinarias como la escena inicial, un prodigio de iluminación y dramatismo, donde un hombre cuya hija ha sido maltratada va a pedirle justicia a Don Corleone; resaltan también los cuadros con " la cabeza de caballo", la comida de Michael Corleone con Sollozo y el Capitán de policia que marca el inicio de su espiral descendente; y la magistralmente filmada secuencia final, donde al ritmo de música sacra interpretada sólo por un órgano, podemos apreciar por un lado el trágico destino de los enemigos de los Corleone, y por otro, el bautismo sagrado y la hipócrita renuncia a Satanás del recien encumbrado nuevo Don.

El Padrino es verdad que es una historia sobre criminales. Sin embargo y no exagero, definitivamente es la mejor, ya que su narrativa no es simplista y lineal, sino que al igual que un río se compone de diversas afluentes que van dándole fuerza hasta llegar a convertirse en un caudaloso mar.

El Padrino es una brutal narración acerca de un hombre de inquebrantables principios que debe legar todo su imperio a su hijo; éste siempre ha renegado de su familia y sin embargo, al final, se ve vencido por su propia sangre y sucumbe a la irresistible seducción del poder a través del amor a su padre.¿Y quién no lo haría?

Una historia poderosa, sabia, brillante y excelsa.

miércoles, 23 de mayo de 2007

Eyes Wide Shut


El doctor William Harford (Tom Cruise) acude a una fiesta con su esposa Alice (Nicole Kidman). A la celebración asisten algunas de las más importantes personalidades de la ciudad de Nueva York, entre las que se incluye el amigo de Harford, Victor Ziegler (Sydney Pollack). William descubre un turbio asunto en el que Victor estaba metido. Éste le pide que lo guarde en silencio. Cuando el matrimonio vuelve a casa, tienen una discusión, y ella le confiesa que en una ocasión estuvo a punto de abandonarle por un oficial de la marina que vio durante unas vacaciones y que no conocía de nada. A partir de entonces William comienza a obsesionarse con el tema, lo que le lleva introducirse en una extraña reunión dedicada a la práctica de diversos juegos sexuales. Su intrusión es descubierta y a partir de ese momento la vida del doctor adquiere el aspecto de una pesadilla.

Esta es la sipnosis de esta obra del genio Stanley Kubrick ,que hace un rato que he vuelto a ver .creo que es la séptima vez que lo hago, y siempre pienso mientras la veo ¿que pasaría si dejáramos actuar a nuestra mente sin control? ¿ que ocurriría ?...la verdad que esto nos da para mucho..para mucho.





De jazz suite waltz 2 de Dimitri Shostakovich es una de las piezas que suenan en la obra , inquietante y a su vez maravillosa

VIDAS CRUZADAS




Hoy no tengo un buen día , aun que no es novedad, no es momento de cine es mas de tristeza como este Vidas Cruzadas de Quique Gonzalez , aquí acompañado por Ivan Ferreiro (otro día hablaremos de el) ,lo dicho ,mucha melancolía y muchas dudas ante mi vida cruzada.

Al arder la rama
Las estrellas ardieron también
Y una vez en calma, me largué

Quiero amanecer mañana
Como un loco después de las seis
En un hotel sin dramas, ésta vez

Vidas que dejé cruzadas
vienen encendiéndose
Vidas que dejé cruzadas
vienen persiguiéndome

Llevo todo el día en cama
Con el volumen de la tele al tres
Viendo caras largas de john wayne

Vidas que dejé cruzadas
Vienen encendiéndose
Vidas que dejé cruzadas
Vienen persiguiéndome

Lucha con un movimiento
Una luciérnaga azul y tú
para ya, ¿no ves que hay una luz
en el fondo de mi corazón?

Vidas que dejé cruzadas
vienen encendiéndose
Vidas que dejé cruzadas.
vienen persiguiéndome

Lucha, con un movimiento
Una luciérnaga azul y tú,
Para ya,¿no ves que hay una luz
en el fondo de mi corazón

martes, 22 de mayo de 2007

Tú qué harías por amor




Madrid, verano de 1999. En una barriada del extrarradio, el calor es sofocante. Luis es el jefe de los Capitanes y el novio de Sira, la chica más guapa del barrio y hermana de Santos, otro “capitán”. Su hermano pequeño, Milio, un adolescente de 13 años, le admira ciegamente, fascinado por su figura de hombre duro. Por su lado, él y su amigo Alber tratan de pasar el menos malo de los veranos posibles, y buscan sus aventuras haciendo pintadas en los lugares más arriesgados. Una noche, durante una reyerta en la que se ven involucrados los Capitanes, muere Santos. Luis calla la verdad y simula un accidente. Cuando se entera, Sira no se lo perdona: a partir de ese momento sólo pretende vengarse de él.


al final de la pelicula ya con los creditos y despues del tragico final , aparece esta cancion del buen amigo TONINO CAROTONE ,otro perdedor de este futuro 'e incerto! ..va por ti .........

domingo, 20 de mayo de 2007

SPIDER-MAN


¿Quien no conoce las historietas de Peter Parker ?



Ya van tres películas de esta serie , desde este modesto sitio , damos nuestro homenaje a uno de mis super heroe favoritos y a su vez a uno de los grupos fundamentales en mi forma de entender el rock...RAMONES

sábado, 19 de mayo de 2007

MALAS TEMPORADAS


Malas temporadas es la historia de Mikel (JAVIER CÁMARA), Ana (NATHALIE POZA) y Carlos (EMAN XOR OÑA), enclavada en el corazón de Madrid, personas que se relacionan mientras buscan su lugar en el mundo, un lugar que cada vez se aleja más del idealizado, del que no existe, y la única solución es partir de lo real, para empezar a construirlo. Gente a la que el destino ha terminado llevando por caminos inesperados, y ahora comparten la necesidad de replantearse sus opciones.
La canción que suena es una versión de Marlango el grupo de Leonor Watling que es una canción preciosa , si tuvierais la oportunidad de escuchar la original (Los Amaya) alucinaríais del cambio.

viernes, 18 de mayo de 2007

Apocalypse Now


¿Quien no ha visto esta película ?, ¿quien no ha bromeado sobre algunas de sus dialogos ?. Es sin duda UNA OBRA DE ARTE.
Tiene momentos memorables dentro de la historia del cine, como el inicio, en el que la imagen del capitán Willard, tendido sobre la cama y mirando el ventilador de techo, se une a la de los helicópteros sobrevolando la selva y bombardeándola con napalm, mientras suena la canción de The Doors, "The End"

jueves, 17 de mayo de 2007

Quiero la cabeza de Alfredo Garcia


La hija de un rico hacendado mexicano queda embarazada y abandonada. Ante tal deshonra, el padre pone precio a Alfredo García, y multitud de cazarecompensas se lanzan a capturarle. Así, con un argumento resumido en un título tan contundente como genial, Peckinpah consigue otro interesante e intenso relato lleno de sudor, moscas, sangre y violencia, con un magistral Warren Oates.

Esa es la sipnosis de la peli dirigida por Sam Peckinpah en 1974…la verdad que a mi la película nunca me ha dicho nada...pero esa famosa frase “quiero la cabeza de Alfredo garcía” me entro por el oído a finales de los 80 escuchando la canción de DEF CON DOS del mismo nombre...Evidentemente con una clara relación con la peli……así que cuando tengo sed de venganza es la frase que repite mi mente